viernes, 5 de mayo de 2017

Las chicas de la oficina: primera parte

Hace apenas algunas semanas cambié de puesto en mi trabajo, lo cual ha supuesto un avance en mi carrera profesional y estoy muy contenta  por ello pero también ha supuesto tener que abandonar a mis compañeras de trabajo, con las que he compartido muchas horas, día tras día, durante estos tres últimos años. Esto me duele y aunque nos seguimos viendo las echo de menos.


Es mucho el tiempo que pasamos en el trabajo, a veces incluso más que en nuestra propia casa por lo cual es inevitable que los compañeros de trabajo terminan convirtiéndose en nuestra segunda familia.


Juntas hemos pasado momentos muy felices, en los que nos hemos reído mucho, porque si algo tienen las "chicas de la oficina" es un gran sentido del humor y unas ganas enormes de  vivir y disfrutar de la vida. También hemos pasado juntas momentos duros como pérdidas personales, y momentos de agobio laboral donde todo parecía venirse abajo y convertirse en un auténtico desastre, sin embargo, contra viento y marea lo hemos superado ayudadas de un gran sentido del humor.

Detalle del adorno de la funda
Por eso he querido hacerles un regalo a cada una de ellas para que tuvieran un recuerdo mío. De este modo cada vez que usen las agendas telefónicas se acordarán de mí y de algún modo estaré con ellas en su día a día.

Detalle interior funda para agenda
En primer lugar compré en una librería cuatro agendas telefónicas  para las cuales he confeccionado cuatro fundas diferentes de acuerdo sus gustos y preferencias personales. Las chicas han quedado muy contentas y agradecidas por el regalo. Yo feliz porque les haya gustado tanto y por haber acertado con los gustos de cada una de ellas.


Creo que mostrarlas todas al mismo tiempo en un solo post lo haría demasiado extenso y no quiero aburriros con tanta foto así que he pensado ir mostrándolas una a una. Espero que disfrutéis con cada una de ellas. Hasta pronto y nos vemos en el próximo post.

martes, 2 de mayo de 2017

Cuadro de aniversario

El cuadro que os muestro en esta entrada es un cuadro de aniversario que hice hace  tiempo como regalo  de aniversario para mi madre, ya que la fecha que aparece bordada en el interior del corazón se corresponde con la fecha en que se casaron mis padres.


Bajo el corazón una corona de flores y sobre ella dos palomas que se saludan enlazando sus picos, como podéis ver el diseño es muy apropiado para un cuadro de aniversario de bodas y por ese motivo me pareció perfecto cuando lo vi en una revista.


Ni que decir tiene que a mi madre le encantó el regalo y siempre que lo mira o lo ensaña cuando viene alguna visita, recuerda con mucho cariño el día de su boda a pesar de que hacía muchísimo frío y cayó una granizada impresionante, tanto que las vecinas tuvieron que despejar la entrada de la casa para que la novia pudiera salir de camino a la iglesia.


El cuadro está bordado sobre tela de panamá con unos cuadritos muy pequeños. No sé si se apreciará en las fotos porque es complicado tomar referencias, pero podéis creerme  son realmente diminutos.


Creo que con la vista que estoy perdiendo últimamente, a velocidad de rayo, me sería completamente imposible volver a bordar sobre este tipo de tela. Lo cierto es que últimamente y debido a los años mi vista anda de mal en peor y como siga así pronto me tendré que comprarme unas gafas bifocales o una "super-lupa" para labores.


No penséis que me angustia el tema, cumplir años supone aceptar los cambios que la edad te impone pero la vida es puro cambio porque nada permanece inalterable por siempre, lo importante es saber adaptarse e intentar disfrutar de cada momento con ilusión y ganas de vivir; afortunadamente, de esto último tengo un montón.


Superado este momento "filosófico" que me ha dado; espero que el cuadro os haya gustado y que os sirva de inspiración para vuestros propios trabajos. No me extiendo más y me despido  de todos vosotros y como siempre os digo, hasta pronto y no vemos en el próximo post.

martes, 25 de abril de 2017

Truco de costura: reglas de acolchado

Durante las últimas semanas me he dedicado a trabajar en un nuevo proyecto para mis clases de patchwork. En concreto estamos haciendo un bolso decorado con unos de mis motivos favoritos "las casitas" y hasta ahí puedo contaros. El proyecto ya está bastante avanzado y espero poder mostrarlo pronto.


Durante estos días de vacaciones de Semana Santa he podido arañar algunas horas para terminar el acolchado del bolso. Hace algún tiempo compré unas pequeñas reglas especialmente pensadas para marcar los márgenes de acolchado. Me parecieron interesantes pero hasta el momento no había tenido oportunidad de usarlas.


Como podéis ver en las fotos las reglas del juego tienen distintos anchos 10 mm, 12 mm, 15 mm, 18 mm y 20 mm. En mi caso escogí el ancho más pequeño, es decir, el de 10 mm y marqué las líneas con la ayuda de un rotulador de tela térmico, de esos que se borran al contacto del calor de la plancha.


La verdad es que me han gustado mucho porque con ellas he podido marcar los márgenes de acolchado de un modo fácil y rápido. Los márgenes han quedado muy derechitos y parejos como podéis ver en las fotos.

En las zonas curvas del acolchado hice pequeñas marquitas con la ayuda de la regla que me sirvieron de referencia a la hora de acolchar y que resultaron muy útiles, pero por desgracia olvidé hacer una foto, aunque espero no tardar mucho en mostraros el trabajo finalizado.


Me despido ya de vosotros, deseando que la entrada os haya resultado interesante y útil. Si conocéis otro uso para estas "mini-reglas" no dudéis en compartirlo, me gustaría poder sacarles el máximo partido. También me gustaría conocer vuestras impresiones sobre ellas si las habéis usado. Me despido ya. Hasta pronto y nos vemos en el próximo post.

viernes, 21 de abril de 2017

DIY personaliza tus propios cuadros

El proyecto que os muestro en esta entrada ha estado en mi lista de pendientes durante un montón de tiempo y por fin lo voy a poder tachar, que gusto y que alivo da poder decir esto. Os acordáis del mantel marinero y de los cojines a juego que os mostré en anteriores entradas. Si no es así no os preocupéis porque para eso se inventaron los enlaces.


Resulta que durante las rebajas de invierno del año pasado o del otro, ya no lo recuerdo bien me tropecé con unas preciosas letras decorativas, de las que me enamoré al instante y pensé que quedaría monísimas para decorar mi estantería del sótano. Pero por desgracia los planes no siempre resultan como una los imagina y cuando las puse en la estantería eran demasiado pequeñas y parecían perdidas en la inmensidad de la estantería. Un fiasco decorativo, vamos.


Pero mi cabeza que no deja de maquinar, terminó por encontrar la solución perfecta, customizar unos cuadros de doble fondo que había visto en Ikea con las letras en cuestión y un pequeño retal de tela que me había sobrado después de hacer el mantel y los cojines marineros.


Menos mal que esta vez los planes si me salieron bien y tan contenta he quedado con el resultado que me he animado para haceros este mini tutorial, por si os sirve de inspiración en vuestros propios trabajos. He de decir que en este DIY he contado con la inestimable ayuda de mi marido que sin rechistar me ha dejado revolver y desvalijar su caja de herramientas donde encontré los materiales necesarios para el proyecto.

martes, 18 de abril de 2017

Juguete para un bebé

¡Hola a todos! Esta semana os traigo un nuevo trabajo, se trata de un colorido "dou-dou". Si hacéis un poquito de memoria recordaréis que hace un tiempo os mostré otro muy similar.


Como me resultó muy divertida la experiencia decidí hacer un nuevo "dou-dou" combinando otras telas diferentes. De nuevo he usado el mismo bloque de patchwork que usé la primera vez y que lleva por nombre "bol de azúcar". No me preguntéis el motivo porque no tengo la más remota idea. A pesar de todo  sigue siendo un bloque muy bonito.



De nuevo he escogido telas con colores llamativos como son el naranja, el amarillo y el azul. También he optado por estampados infantiles como son las mariquitas y los payasos. Además coloqué un plástico en el interior del bloque para que al tocarlo sonara, de este modo estimulamos a bebé no sólo a través del color sino también con el sonido.


Lo más divertido una vez más ha sido combinar los cintas, jugar con los colores, las texturas y las longitudes.

Me voy despidiendo espero que os haya gustado la entrada y que os sirva de inspiración para vuestros propios trabajos. Hasta pronto y como siempre os digo nos vemos en el próximo post. Gracias una vez más por seguir este blog. Vuestra presencia y vuestros comentarios me animan a seguir día tras día. Feliz semana.





miércoles, 12 de abril de 2017

Una cocina de antaño

¡Hola a todos! Una semana más estoy con vosotros. Espero que todos estéis bien y que vuestros trabajos vayan progresando. Hoy os traigo de nuevo un cuadro de punto de cruz que hace tiempo bordé para regalárselo a mi madre.


Desde entonces decora su cocina, ya que el motivo del mismo no puede ser más "culinario". Como bien podéis ver en las fotos se trata de una antigua cocina a la que no le falta el más mínimo detalle. Por un lado tenemos la típica alacena de la abuela decorada con antiguos platos de porcelana en tonos azul cobalto.


También tenemos una enorme cocina de hierro con sus herrajes y su horno.


Tampoco nos falta la chimenea decorada con unos preciosos tarros de cocina y un reloj.



Un estante para colgar las sartenes de cobre y hasta un par de vinagreras.






Cuando vi este cuadro en una revista de labores quedé al momento prendada de él. Fue tanto lo que me gustó que tardé segundo y medio en comprar los hilos para hacerlo.

Pero lo que más llamó mi atención y lo que considero que le da un toque de originalidad es el detalle de los paños de cocina, todos y cada uno de ellos están bordados independientemente con diferentes motivos y luego aplicados sobre el bordado central. Fijaros en las fotos.





Otro detalle del cuadro que me gusta mucho son los azulejos en azul cobalto que decoran las paredes de la cocina así como la cenefa que enmarca todo de el bordado.


Espero que esta vieja cocina os haya gustado con ese tradicional y añejo aire que tanto me gusta, cuando la comida se hacía sin prisas, con tiempo y dedicación, cuando no existían los precocinados, ni los congelados y ni la comida enlatada. 


Sin más me despido ya de todos vosotros, hasta pronto y nos vemos en el próximo post.

viernes, 7 de abril de 2017

Llavero romántico

Hace ya algún tiempo que os mostré un pequeño llavero en forma de corazón que hice en clases de patchwork pero en esta ocasión me he decantado por un estilo distinto y he usado dos telas en tonos pastel con un aire muy, muy romántico.


Lo cierto es que hace algún tiempo hice una cartera y un organizador para el bolso usando unas telas de Ikea en tonos pastel, os dejo los enlaces por si os perdisteis esas entradas.  Como me sobró un trozo de ambas telas se me ocurrió la idea de hacerme en esta ocasión un llavero completamente a juego y de este modo tener el conjunto completo.


Como podéis ver por las fotos en el exterior he colocado la tela de vichy rosa y como forro he usado la tela de listas rosas y grises, justo al contrario de la cartera. Quería que quedara coordinado pero tampoco quería pasarme.


Este llavero en cuestión además de para llevar llaves puede servir como pequeño monedero pero también me habéis comentado alguna de vosotras que puede usarse  para llevar los auriculares del móvil, lo cual me parece un uso fantástico porque los míos siempre andan perdidos o enredados dentro de mi bolso. Así que os agradezco infinitamente la sugerencia porque me parece de lo más práctica y no quería desaprovechar la ocasión de agradecer la idea.


Espero que la entrada os haya gustado, creo que por una vez voy a conseguir hacer una entrada cortita, no me lo puedo creer, sin embargo no quiero despedirme sin antes agradeceros vuestros comentarios de los que tanto aprendo y que resultan mutuamente enriquecedores. Ahora si me despido, espero que el post os haya gustado, hasta pronto y nos vemos en la próxima entrada.