Mostrando entradas con la etiqueta guardatijeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guardatijeras. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2021

Accesorios de costura: primera parte

Hola a todos, de nuevo un martes más estoy aquí con nuevos trabajos. En primer lugar y antes de dar comienzo al post, quería daros las gracias por vuestros atentos comentarios, sin vuestro apoyo todo esto no tendría sentido,  además quería dar la bienvenida a las personas que se han sumado ha este blog. Muchas gracias a todos, de todo corazón.


Dicho esto, damos entrada a este nuevo post, que espero os guste tanto como el anterior. En mi última entrada os mostraba un maletín de costura, que es fruto de esas clases de "tele-pachwork" a las que asisto últimamente y de las que tanto os he hablado, pues bien los accesorios de costura que hoy os muestro son fruto también de esas clases y corresponde a un diseño original de Anni Downs. 

Como son varios los accesorios de costura, que hemos realizado siguiendo estos diseños, he pensado que lo mejor, será mostrarlos en dos entradas distintas, para no saturaros con tanta foto pero que tampoco os perdáis los detalles.

Hoy os muestro dos de ellos, en primer lugar un coqueto guardatijeras, al que no le falta detalle alguno, como podéis ver en las fotos, hasta cuenta con una pequeña etiqueta donde colocar las iniciales.


En segundo lugar, os muestro un pequeño estuche al que llamo "guardahilos" o guardabobinas", pues desconozco su nombre. Si alguien sabe el término correcto, por favor que lo comparta con todos nosotros. Nos sirve para que nuestras bobinas no se pierdan y además para que el hilo no se enrede.  No me digáis que no es ingenioso.


Realizar estos dos trabajos me ha costado mucho trabajo, pues creo que nunca he hecho algo tan pequeño y tan lleno de detalles, sobretodo el "guardabobinas". Los  hexágonos son diminutos. No sé si podréis apreciarlo en las fotos.


La verdad es que no estoy segura de tener ganas de volver a repetir la experiencia, pero lo que sí puedo deciros es que he aprendido mucho con estos dos proyectos, que espero os hayan gustado y que os sirvan de inspiración. Con esto me despido. Nos vemos en la próxima entrada, no faltéis pues todavía quedan accesorios por disfrutar. Feliz semana.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Tutorial portatijeras


Este sencillo portatijeras fue uno de los primeros trabajos que hice cuando comencé a ir a clases de pachtwork. Se lo vi a una compañera y me gustó la idea porque me permitía guardar en un mismo espacio tres tijeras con tamaños diferentes. En las clases necesitabamos llevar unas tijeras para cortar papel o plástico, otras para cortar tela y unas pequeñitas para cortar los hilos o descoser
A continuación podéis ver el tutorial que he preparado para que podáis fabricaros vuestro propio portatijeras, espero que os guste y que os resulte útil. Ahí va:



Materiales:
  • Tela de algodón con dos motivos diferentes de 20x30 cm.
  • Relleno de algodón o guata de 20x30 cm.
  • Hilo.
  • Botones u otro elemento decorativo.
  • Alfileres.
Instrucciones:
  • Cortamos las dos telas y la guata con las dimensiones anteriores. 



  • Sobreponemos las dos telas, que han de ser diferentes para que contrasten entre sí, poniendo derecho contra derecho. A continuación se fija la guata, con alfileres, al revés de una de las telas, formando una especie de sandwich donde el relleno en vez de ir dentro del pan va fuera. No sé si la metáfora os sirve, pero a mí me ayudó después de montar la guata mal dos veces.



     
  •  A continuación cosemos los lados de nuestro "sandwich" con la máquina dejando un margen de costura de 1.5 cm o 1/2 pulgada aproximadamente. No olvides dejar un trocito de unos 10 cm sin coser para poder darle la vuelta.



  •  Le damos la vuelta al "sandwich" como a un calcetín, planchamos para dar asiento a las telas y con cuidado cosemos a mano la abertura que hemos dejado antes. Volvemos a planchar.

  • El siguiente paso consiste en hacer un pespunte a todo el perímetro del "sandwich". Si tu máquina es capaz de coser puntos de fantasía como hojitas, flores... selecciona el que más te guste. Si tú máquina es más "primitiva" puedes hacer un pespunte en un tono que contraste con el color de la tela para darle más realce. Es cuestión de gustos y de imaginación.


  • En el siguiente paso, hay que doblar el "sandwich" formando una especie de "cucurucho de helado". Se necesitan varios intentos hasta dar con la forma deseada. Usa los alfileres para mantener los dobleces.
  • Cuando hayas dado con la forma que te guste, cose los laterales a mano con un punto escondido. Es bueno antes de coser definitivamente el guardatijeras, meter unas tijeras dentro para asegurarnos de que el "invento" funciona bien. Cuando estás segura, coses los laterales a mano con puntos escondidos.
  • El último paso es el más divertido, consiste  en adornar el portatijeras, con botones o yo-yos como el que yo hice. Manos a la obra.