El motivo de la entrada de esta semana ha sido algo totalmente inesperado y que me ha hecho muchísima ilusión, es la primera vez que me nominan para un premio y estoy como suele decirse "como niño con zapatos nuevos". La responsable de tan feliz acontecimiento es María de PetitDudu, un blog que sigo asiduamente, nunca me pierdo sus trabajos donde demuestra una maestría total al elegir y combinar telas, siempre acertada en los tonos e impecable en las terminaciones.
Pero PetitDudu no sólo destaca por sus trabajos sino también por sus palabras, leyendo sus post he descubierto mucho sobre las costumbres, lugares y tradiciones de su tierra, Galicia. Nunca he estado allí pero en cuanto las circunstancias lo permitan espero hacer una visita.
El motivo de este premio es reconocer el trabajo que día a día realizamos en nuestros blogs, además de darnos a conocer y a la vez descubrir el trabajo de otros compañeros.
Paso a indicaros cuáles son las normas del premio:
1.- Poner el logo del premio
2.- Agradecer a quien te ha mencionado.
3.- Responder a 10 preguntas propuestas.
4.- Crear 10 preguntas nuevas.
5.- Nominar a otros 10 blogs.
Paso a responder las diez preguntas propuestas por María de PetitDudú:
1- ¿Cómo surgió la idea de tu Blog?
Hará unos años comencé a ir a clase de patchwork en un taller organizado por el ayuntamiento. Siempre me habían fascinado las colchas de amish que aparecían en las películas americanas, creo que me enamoré de patchwork viendo la película de Harrison Ford, Presunto Inocente. Así que comencé asistir y descubrí lo mucho que me gustaba este tipo de labor. No falté a ni una sola clase. Poco a poco fui aprendiendo y para cuando el curso terminó había hecho mi primera colcha sampler. Olga, una amiga, viendo mis progresos comenzó a insistirme para que mostrara mis trabajos en un blog. A mí jamás se me habría ocurrido hacerlo ni por asomo. De todos modos, me resistí durante bastante tiempo, no creía estar a la altura de tal empresa.
Desgraciadamente o por fortuna según se mire, un desagradable incidente en mi vida fue lo que me dio el empuje final para comenzar este blog, dicen que "cuando Dios cierra una puerta abre una ventana", y es muy cierto. El secreto está en no rendirse y seguir hacia adelante. Este blog fue mi ventana, y con el tiempo se ha ido haciendo mayor y ha terminado por convertirse en una bella puerta; gracias a la cual he conocido a personas maravillosas, además de brindarme un millar de posibilidades de crecimiento y aprendizaje.
2- ¿Te ayuda alguien con el trabajo de tu blog?
La respuesta a esta pregunta es rotunda: mi marido. Sin él podéis estar seguros de que este blog no existiría. Fue él quien dio de alta el blog, hizo el banner y la marca de agua con la que acompaño todas mis fotos, me enseño hacer entradas y a editar las fotos. Me dio las alas informáticas necesarias para que yo pudiera volar. Él es mi apoyo, cuando la wifi no funciona, cuando estreso al ordenador porque soy muy impaciente, cuando necesito instalar un programa, siempre cuento con su ayuda, porque los temas informáticos no son precisamente mi fuerte, aunque os puedo asegurar que he aprendido un montón de cosas en este tiempo. Quiero aprovechar para darle las gracias públicamente, porque siempre está ahí cuando lo necesito.
3- Entras o compartes en Blogger a través de tu móvil
De momento el móvil sólo lo utilizo para leer los comentarios que suelen hacerme en el blog cuando estoy fuera de casa o para mostrar alguna entrada cuando alguien me pregunta por mis últimos trabajos. Sé que existe la posibilidad de publicar desde el móvil pero no la he puesto en práctica. Lo que si suelo utilizar mucho es la tablet sobre todo para navegar, consultar las estadísticas de blogger o publicar una entrada previamente preparada.
4- ¿Preparas el tema de cada entrada o te inspiras a medida que escribes?
Las dos cosas, hay veces que tengo una idea que surge en un momento dado y me digo esto lo tengo que contar en el blog; con el tiempo he desarrollado la sana costumbre de anotar las ideas en una libreta para que no vuelen de mi cabeza. Esto mismo me sucedió con la entrada del "El club de los viernes" cuando terminé de leer el libro y vi como la ficción se hacía realidad, me dije "lo tengo que contar", no sabía ni cómo ni cuando sólo que mi necesidad de contarlo era muy fuerte. Finalmente escribí ese post al que le tengo un especial cariño porque coincidió con la entrada que Mary Carmen de Cosoquetecoso hizo sobre mi blog y que le dio el empujón que necesitaba; gracias a ella, el blog comenzó a tener seguidores y a recibir muchos comentarios; ella ha sido como un hada madrina y le estará eternamente agradecida. Aprovecho también para darle las gracias y para felicitarla por su blog.
Otras veces, como comenta María de PetitDudú, edito las fotos de los trabajos que quiero mostrar y comienzo a escribir, con o sin idea previa; siempre suelo comentar los detalles de la labor que muestro y a medida que voy escribiendo suele aparecer la inspiración, puede ser en forma de experiencia reciente, recuerdo de la niñez, cualquier pensamiento que ese momento ronde por mi cabeza. No siempre estoy igual de inspirada, a veces las palabras surgen solas, como si fueran dictadas, y otras veces, las tengo que sacar con "cucharilla".
5- ¿Cómo promocionas tu blog?
Sinceramente creo que la promoción es una de mis asignaturas pendientes, más por falta de tiempo que de ganas, aunque últimamente he ampliado mucho la lista de blog que visito y en los que comento habitualmente, pero no son ni muchos menos todos los que me gustaría. Pero el tiempo no me alcanza. Últimamente he participado en un proyecto que me ha gustado mucho, es el proyecto Homenaje de Sole, The Gil House, no sé si esto cuenta como promoción, tampoco sé lo que es una fiesta de enlaces. Si alguien me lo explica se lo agradezco de todo corazón. También admito sugerencias sobre como promocionar el blog, porque en este tema estoy bastante verde.
6- ¿De qué entrada te sientes más orgullosa?
Creo que sin duda de la entrada que estoy más orgullosa es de la que lleva por título Un camino de mesa para el viejo baúl de la abuela. La escribí pocos meses después de la muerte de mi abuela Rosa. Me costó mucho trabajo porque la pérdida era reciente. Durante un tiempo perdí las ganas de coser y de escribir. Pero la vida sigue y debemos mirar hacia adelante y mi modo de hacerlo fue escribir ese post. Sudé tinta china con su redacción, pero al final quedé muy contenta con el resultado, conseguí ser fiel a mi idea original; quería hacer algo que recordara a mi abuela pero no quería cargar las tintas. Creo que encontré el punto justo. A Olga le gustó tanto que lo tradujo al ruso. Os he dejado el enlace, si tenéis un ratito os agradecería que lo leyerais y comentarais si os gusta.
7-¿De qué cosas te sientes orgullosa cuando hablas de tu blog?
Esta pregunta es complicada de responder. Creo que de lo que estoy más orgullosa es de mis tutoriales. Si exceptuamos los apenas siete meses en los que puede asistir a clases de patchwork, se puede decir que soy autodidacta, ya que muchísimo de lo que he aprendido lo he hecho gracias a blogs como el mío, donde alguien se ha tomado la molestia y el enorme trabajo de hacer un tutorial para enseñar a otras personas. Quería retribuir de algún modo lo mucho que he recibido y creo que una buena forma de hacerlo es a través de los tutoriales que escribo.
8-¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
Creo que la respuesta a esta pregunta ya la conocéis, me encanta la lectura. Soy una lectora empedernida, capaz de leer en un autobús sin marearme, aunque últimamente viajo en tranvía y la calidad de mis lecturas ha mejorado considerablemente, lo malo es que a veces me sumergo demasiado en la lectura y me paso la parada. Siempre llevo un libro entre manos y no soy demasiado quisquillosa ni con las temáticas ni con los autores, leo de todo.
9- ¿Cuál es tu viaje soñado?
Esta pregunta me apetecía un mucho contestarla porque me encanta viajar. Sinceramente creo que viajar es una de las experiencias que más nos enriquecen, no sólo aprendemos y conocemos cosas diferentes y nuevas, sino que nos permite conocer otras formas y modos de entender el mundo y eso de alguna manera, abre nuestra mente.
Creo que sin duda me gustaría ver las pirámides de Egipto, desde pequeña he sentido fascinación por ellas y por la cultura egipcia antigua, pero tal y como están las cosas veo difícil que mi deseo se cumpla, de momento ya he visto el Museo Arqueológico de Londres, aunque evidentemente no es lo mismo. Pero algo es algo.
10-
Recomiéndame un lugar para visitar del entorno donde vives.
Ya sabes que vivo en Murcia aunque soy andaluza. Son ya muchos los años que llevo en esta región y supongo que conocerás la Manga, pero no van por ahí los tiros ya que el lugar que te propongo es un gran desconocido, y salvo que seas de la zona, imagino que no habrás oído hablar del Valle de Ricote. Yo desde luego no lo conocía cuando llegué a Murcia, y me sorprendió porque el paisaje de este pequeño valle por el que discurre el río Segura es muy especial.
Me gustó el contraste de los montes pelados y abruptos sin vegetación, con el verde intenso de los frutales y sobresaliendo entre ellos las esbeltas palmeras. Como una imagen vale más que mil palabras he aprovechado una pequeña excursión familiar de domingo para hacer unas cuantas fotos, bueno no te miento un montón de fotos. Te dejo unas cuantas para que te hayas una idea.
El Valle de Ricote lo componen varios municipios pero en concreto quería que vieras un lugar muy especial, desconocido y casi secreto. Se trata del lavadero de Ojós, un lugar en el que las mujeres de este pequeño pueblo han lavado durante siglos de forma colectiva y que recientemente ha sido restaurado, lo más sorprendente es que continúa en uso.
 |
Lavadero de Ojós, Valle de Ricote-Murcia |
 |
Lavadero de Ojós, Valle de Ricote-Murcia |
Ahora llega el turno de las preguntas propuestas:
1- ¿Cómo surgió el nombre de tu blog?
2- ¿Qué te motivó para crear un blog?
3- ¿Cómo lleva tu entorno más cercano el convivir con un "blogger"?
4- ¿Cómo promocionas tu blog?
5- ¿Cuál es tu entrada favorita?
6- ¿Qué te gustaría mejorar en tu blog?
7- ¿Qué le ha aportado el blog a tu vida?
8- ¿Cuáles son otras de tus aficiones?
9- Si tuvieras que elegir una ciudad para vivir en el mundo ¿a cuál escogerías?
10- ¿Cuál es tu película favorita?
Ésta es sin duda la parte más complicada del premio porque tengo que escoger a otros diez blogs, y esto me supone un verdadero problema; existen tantos y tantos blogs a los que me gustaría mencionar que diez se me antojan pocos, intentaré no repetir a los blogs que ya han sido mencionados. Sé que me dejo a muchos y me pesa en el alma. Vamos con las nominaciones:
Puntadas y apuntes.
Madejas de colores.
Las Cositas de Gini.
Unas gotas de Rocío.
Ligia Patch.
Mundo telar.
Px y otros asuntos.
TresP craft blog.
Creando desde mi desván.
Lavoreandovoy.
Me despido ya de vosotros, que la entrada comienza a ser kilométrica; gracias por vuestra atención y paciencia pero antes de despedirme del todo quiero volver de nuevo a darle las gracias a María de PetitDudú por acordarse de mí. Hasta pronto y nos vemos en el próximo post.